Si eres de los que les gusta viajar al extranjero, seguramente has experimentado el temor de recibir una factura telefónica con cargos exorbitantes por el uso de roaming. El roaming es el servicio que permite utilizar tu teléfono móvil fuera de tu país de origen, pero puede resultar costoso si no se toman las precauciones necesarias. En este artículo, te daremos consejos para evitar altas tarifas de roaming y disfrutar de tus viajes sin preocupaciones.
¿Qué es el roaming y por qué es importante evitar altas tarifas?
El roaming es el servicio que te permite utilizar tu teléfono móvil en redes de otros países. Cuando activas el roaming, tu dispositivo se conecta a una red extranjera, lo que implica que tu proveedor de telefonía te cobrará por el uso de servicios como llamadas, mensajes y datos en el extranjero. Es importante evitar altas tarifas de roaming porque pueden suponer un gasto elevado e inesperado en tus viajes, afectando tu presupuesto y generando estrés innecesario.
Consejos para evitar altas tarifas de roaming
Sigue estos consejos para evitar sorpresas desagradables en tu factura telefónica al regresar de tu viaje:
- Activa el modo avión o desactiva los datos móviles: Antes de salir del país, asegúrate de activar el modo avión en tu teléfono o desactivar los datos móviles para evitar conexiones no deseadas.
- Utiliza redes Wi-Fi gratuitas: Busca puntos de acceso Wi-Fi gratuitos en tu destino y aprovecha para conectarte a través de ellos. Esto te permitirá utilizar aplicaciones y servicios sin incurrir en cargos de roaming.
- Contrata un plan de roaming: Consulta con tu proveedor de telefonía si ofrece planes especiales de roaming que se ajusten a tus necesidades. Estos planes pueden incluir una cantidad de datos, llamadas y mensajes a precios más razonables.
- Utiliza aplicaciones de mensajería y llamadas por internet: Aplicaciones como WhatsApp, Skype o FaceTime te permiten comunicarte con tus seres queridos a través de internet, evitando así los costos de llamadas y mensajes internacionales.
- Descarga mapas y guías offline: Antes de viajar, descarga mapas y guías de tu destino en tu teléfono para poder consultarlos sin necesidad de utilizar datos móviles.
Aplicaciones y servicios útiles para viajar sin preocupaciones
Existen numerosas aplicaciones y servicios que pueden ayudarte a disfrutar de tus viajes sin preocuparte por el roaming:
- Google Maps offline: Descarga mapas de tu destino en la aplicación de Google Maps para poder navegar sin conexión a internet.
- XE Currency: Convierte divisas de forma rápida y sencilla con esta aplicación.
- TripAdvisor: Encuentra los mejores restaurantes, hoteles y atracciones turísticas en tu destino.
- Google Translate: Traduce palabras y frases en tiempo real para comunicarte con los locales.
- Mobile Passport: Agiliza tu paso por los controles de aduana de Estados Unidos al completar tu declaración en la aplicación.
Conclusión
Evitar altas tarifas de roaming en tus viajes al extranjero es posible si sigues algunos consejos y utilizas aplicaciones y servicios que te permitan estar conectado sin incurrir en gastos innecesarios. Recuerda siempre revisar las opciones que ofrece tu proveedor de telefonía y planificar con anticipación para disfrutar de tus viajes sin preocupaciones.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo desactivar el roaming en mi teléfono?
Puedes desactivar el roaming en la configuración de tu teléfono. Generalmente, esta opción se encuentra en el apartado de «Ajustes» o «Configuración de red». Consulta el manual de tu dispositivo o comunícate con tu proveedor de telefonía para obtener instrucciones específicas.
2. ¿Qué alternativas existen al uso de datos móviles en el extranjero?
Existen varias alternativas al uso de datos móviles en el extranjero, como utilizar redes Wi-Fi gratuitas, contratar un plan de roaming o utilizar aplicaciones de mensajería y llamadas por internet.
3. ¿Existen tarifas especiales para el roaming en algunos países?
Sí, algunos proveedores de telefonía ofrecen tarifas especiales para el roaming en determinados países. Consulta con tu proveedor para conocer las tarifas y condiciones específicas.
4. ¿Qué debo hacer si me encuentro en un país donde mi proveedor de telefonía no tiene cobertura?
Si te encuentras en un país donde tu proveedor de telefonía no tiene cobertura, puedes optar por comprar una tarjeta SIM local o utilizar servicios de alquiler de dispositivos móviles en tu destino.